Soluciona tus problemas con tus ventanas

1 Abr

 

 

Detalle de ventanas

Soluciona tus problemas con tus ventanas con el cambio o sustitución de las mismas.  Cualquier ocasión puede aprovecharse para mejorar el aislamiento térmico de los huecos de tu edificio, siendo la solución más eficaz tanto por los beneficios alcanzados como por la facilidad y rapidez de la actuación.

Las principales ventajas de mejora de la eficiencia energética  de tu edificio es con la rehabilitación de los huecos mediante las soluciones siguientes

  • Reducción de la factura energética de cada usuarios.
  • Mejora del confort térmico, a igualdad de consumo.
  • Ayuda a la reducción de emisiones de CO2, contribuyendo a la reducción de efecto invernadero y a la conservación del medio ambiente.
  • Reducción de las entradas no deseadas de aire a través del cerramiento.
  • Reducción de todas la condensaciones superficiales e interiores de la vivienda.
  • Pueden alcanzarse mejoras en el comportamiento acústico cuando se eliminan marcos en mal estado.
  • La intervención puede ser limpia y rápida en función de los elementos afectados.

Cuando se plantee una rehabilitación de los huecos de una edificación te recomiendo:

  • Informate de las ayudas y subvenciones que la administración autónoma pone a disposición de los ciudadanos.
  • Instalar vidrios bajo omisivos antes de aumentar el espesor de la cámara, ya que la reducción de la transmisión es mucha mayor y se evitan dobles imágenes por reflexión.
  • La instalación de doble ventana es importante prever el mantenimiento de la misma y en consecuencia las dimensiones y sistemas instalados.
  • Cuando tenga previsto realizar mejoras de mantenimiento en la vivienda tales como renovación de alicatados, enlucidos o pinturas, valore la oportunidad de proceder al cambio de los corrimientos de los huecos con ocasión de los trabajos previstos.
  • Asesórese con profesionales especializados, compare distintas soluciones de marco y acristalamiento y solicite la documentación y certificados del producto.

 

Nota: Información obtenida de la guía de soluciones de acristalamiento y corrimiento acrisolado del IDAE.

 

Salvador Molina, ingeniero.

 

Línea ICO para autónomos y empresas

23 May

Lleva muchos años el Instituto de Crédito Oficial ofreciendo líneas de financiación en distintos ámbitos, en este caso te voy a describir la línea ICO para autónomos y empresas.

Los autónomos y empresas pueden solicitar financiación a través de la línea ICO para autónomos y empresas para cubrir sus necesidades de liquidez o realizar proyectos de inversión, como la compra de vehículos, maquinaría, etc. Siendo el importe máximo  de 12,5 millones de euros.

Los conceptos financiables son los siguientes:

  1. Liquidez.
  2. Inversiones dentro del territorio nacional.
    • Activos fijos productivos nuevos o de segunda mano. (IVA incluido).
    • Vehículos turismos, cuyo importe no sufre los 30.000 euros más IVA.
    • Adquisición de empresas.
    • Liquidez con el límite del 50% de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión.
    • Rehabilitación de viviendas y edificios.

Modalidad: préstamo / leasing pra inversión y préstamo/línea de crédito para liquidez.

Tipo de interés: fijo o variable, más el margen establecido por la entidad de crédito según el plazo de amortización. EL ICO establece unas tablas de interés TAE vigentes en el la siguiente tabla, pincha este enlace TABLA

Plazo de amortización y carencia: 

  1. Si se financia 100% liquidez: 1, 2,,3 y 4 años con la posibilidad de 1 año de carencia.
  2. Si se financia inversión: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 15 y 20 años con hasta 2 años de carencia.

Comisiones: el banco puede cobrar una única comisión al inicio de la operación, ademas de la amortización anticipada.

Garantías: la indicadas por el banco con la que se tramite la operación salvo tal de SGR/SAECA.

Vigencia: plazo máximo, hasta el día 21 de diciembre.

esquema de línea ICO

En el siguiente esquema resumen el funcionamiento de las línea ICO para autónomos y empresas. Si quieres más información pincha en el siguiente enlace: línea ICO para autónomos y empresas.

Esto es todo, un saludo.

Salvador Molina.

Subvenciones al fomento de los servicios turísticos

8 May

Subvenciones al fomento de los servicios turísticos y creación de nuevos productos, en las modalidades de crecimiento y consolidación de las empresas turísticas (modalidad Pymetur) y creación de nuevas empresas turísticas (modalidad Empretur).

Las personas beneficiarias para las dos modalidades son las siguientes:

Pymetur: Microempresas, pequeñas y medianas empresas (Pyme) andaluzas ya constituidas.

Empretur: Las empresas que vayan a constituirse y se inscriban en el registro empresarial correspondiente, o en el caso de personas empresarias individuales autónomas, se den de alta en el Impuesto de Actividades Económicas con posterioridad a la solicitud de ayuda y con anterioridad a la fecha de la resolución de la misma, y siempre y cuando el proyecto se desarrolle en Andalucía.

El objeto de las subvenciones son las siguientes:

Modalidad Pymetur: Crecimiento y consolidación de las empresas turísticas andaluzas con la finalidad de mejorar su competitividad y productividad, así como facilitar su modernización y las prácticas innovadoras. A tal efecto, serán objeto de subvención aquellas inversiones de creación, mejora y modernización de establecimientos de alojamiento turístico, viviendas turísticas de alojamiento rural, establecimientos relacionados con segmentos turísticos emergentes (turismo gastronómico, cultural, industrial, turismo de salud, turismo activo, entre otros) y con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas, agencias de viaje, servicios de información turística, creación de rutas, itinerarios y circuitos turísticos ligados a la gastronomía, la naturaleza, la cultura y el deporte, creación de productos turísticos e instalación, mejora de la accesibilidad y modernización de chiringuitos.

Modalidad Empretur: Actuaciones encaminadas a la creación, constitución y puesta en funcionamiento nueva empresa turística en Andalucía: creación de establecimientos, nuevos productos, servicios y empresas innovadoras como las relacionados con actividades turísticas saludables y vinculadas con el bienestar de las personas, turismo cultural, el turismo gastronómico, entre otros, o relacionados con la industria del ocio y el entretenimiento que puedan tener una incidencia significativa en la atracción de turistas.

Estas subvenciones se rigen por las bases reguladoras contenidas en la Orden 20 de febrero de 2017, por las que se aprueban las bases reguladores de para concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas al fomento de los servicios turísticos y creación de nuevos productos, en sus modalidades de crecimiento y consolidación de las empresas turísticas (modalidad Pymetur) y creación de nuevas empresas turísticas (modalidad Emprentur) (BOJA núm. 41, de 2 de marzo de 2017).  Si quieres ver un extracto de la convocatoria de las subvenciones pincha en el enlace de la Orden de 9 de abril de 2018.

El importe de estas subvenciones son de 3.000.000 € y 566.600 euros para la modalidad Pymetur Y Empretur respectivamente.

El plazo de solicitud es de UN MES, hasta el día 4 de junio. la solicitud se realiza telemáticamente en la siguiente dirección  SUBVENCIONES TURISMO.

Otra información sobre subvenciones que tienes a tu disposición.

Un saludo.

Salvador Molina

 

Subvenciones para biomasa, solar térmica y aerotermia.

25 Abr

Seguimos con las subvenciones de la linea de Construcción sostenible de la Agencia Andaluza de la Energía. Ahora subvenciones para biomasa, solar térmica y aerotermia.

Si vas a instalar nuevos sistemas para aprovechar la energía de la biomasa en la calefacción de la viviendas y deben contar con la distribución del calor mediante conductos a más de una estancia, se subvenciona en un 35% para los sistemas básicos y un 45% para los sistemas de alto rendimiento.

Para los sistemas de energía solar térmica, no incluyen sistemas prefabricados los denominados compactos. Además los elementos de seguimiento de la energía solar. Se subvenciona con el 30% de la inversión, aumentando al 35% si la instalación está integrada en la cubierta de la vivienda y al 45% si se combina con otras energías renovables y están integradas en el edificio.

Para los sistemas de aerotermia o geotermia con una potencia superior a 3 kW, y al menos con una clase energética A o geotermia para aprovechar las energías renovables en la climatización de las vivienda. Si se usa única fuente de energía renovable el incentivo es del 30% de la inversión, que sube al 40% en el caso que se combinen más de una fuente de energía renovable.

Estos incentivos serán de aplicación para las solicitudes que se presenten a partir de día 23 de abril de 2018. Resolución de 21 de marzo de 2018 de la agencia andaluza de la energía. 

En el siguiente enlace aclara como decidir qué actuación es la más adecuada hasta la realización y abono de la misma pincha aquí .

Seguimos informando.

Un saludo.

Salvador Molina.

Subvenciones para luz natural, autoconsumo y climatización

25 Abr
Luz natural, autoconsumo y climatización

Dentro de la línea construcción sostenible los incentivos para actuaciones de mejora energética en viviendas particulares se publican la subvenciones para la luz natural, autoconsumo y climatización.

Las obras para ganar luz natural, con apertura de huecos nuevos, eliminación de elementos que no dejen pasar la luz o instalación de lucenarios o tubos de luz, incluyendo los sistemas que regulen la iluminación artificial en función de la luz natural que haya en cada instante. Ésta actuación está subvencionada con una 30 % de la inversión si solo actúa para ganar más luz natural y con un 40% si además se reforma la iluminación artificial.

Las nuevas instalaciones de generación de energía eléctrica para autoconsumo, ya sean instalaciones aisladas o conectadas a red a través de la red interior de la vivienda se subvencionan con el 35% en el caso general, con el 40% si se integran en el edificio y con un 45% de la inversión si integran en el edificio y además autoconsumen más del 70% de la energía.

Si quieres renovar la instalación de climatización (no equipos individuales) por bombas de calor de clase energética A+ o superior o en el caso de caldera por una de condensación, se subvenciona con una 30% de la inversión si solamente se cambia el equipo generador (la bomba de calor o la caldera), el 40% so se combina con una fuente de energía renovable, el 45% si se combina con energía renovable, se cambia de sistema y con clase energética A++ o superior.

Estos incentivos serán de aplicación para las solicitudes que se presenten a partir de día 23 de abril de 2018. Resolución de 21 de marzo de 2018 de la agencia andaluza de la energía. 

Para más información puedes consultar en el enlace de la agencia andaluza de la energía.

Seguimos informado.

Un saludo.

Salvador Molina

Nuevas subvenciones para aislantes, toldos y ventanas en viviendas particulares.

25 Abr
Aislantes, toldos y ventanas
Incentivos para viviendas particulares

La agencia andaluza de la energía dispone de nuevas subvenciones para aislantes, toldos y ventanas en viviendas particulares en la línea de Construcción Sostenible, que comprende 38 tipos de actuaciones de ahorro,eficiencia energética y aprovechamiento de energías renovables en edificio o viviendas particulares.

Como se puede ver en la foto anterior, nos indica el máximo porcentaje  (hasta el 70%) de incentivo para la colocación de aislantes en las paredes, cubierta y suelo. Colocación de toldos y otros elementos de protección solar motorizados en estancias que cuentes con equipos o sistemas de climatización, al menos de clase A+ se incentiva con una 30% de la inversión si el sistema de accionamiento es manual. Sustitución de vidrios y ventanas o huecos acristalados que mejoren el aislamiento de la vivienda tanto para el verano como para el invierno. Siendo los rangos de subvención los siguientes:

  1. Para el cambio de vidrios, el 25% de la inversión y de un 30% si la vivienda es anterior a 1980.
  2. Cambio de ventanas se incentiva con una 60% de la inversión, con un 65 % para viviendas construidas entre 1980 y 2007 y con un 70 % de la inversión en viviendas anteriores al 1980.
  3. El cambio de ventanas con aislamiento de paredes tiene un incentivo de 70%

Estos incentivos serán de aplicación para las solicitudes que se presenten a partir de día 23 de abril de 2018. Resolución de 21 de marzo de 2018 de la agencia andaluza de la energía. 

Para más información la página web de la Agencia Andaluza de la Energía.

Salvador Molina, Ingeniero seguimos informando de todo lo que sea la mejora de la eficiencia energética de tu vivienda.

Un saludo.

Salvador Molina

Cómo dar de baja a un vehículo

23 Abr

Existe un procedimiento para dar de baja a un vehículo, como baja definitiva en la Dirección General de Trafico (DGT) y es el siguiente. Cuando un propietario de un vehículo decide retirarlo de la circulación, ha de saber que debe entregarlo en el Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CATV), los antiguos desguaces. En este establecimiento se realiza la descontaminación y el reciclaje del vehículo de acuerdo con el Real Decreto 20/2017, de 20 de enero, sobre vehículos al final de su vida útil.<

Fuente: RODES.

Una vez que el vehículo está en el centro de tratamiento de vehículos se tramita la baja electrónica y electrificado de destrucción, que son los justificantes que acreditan el correcto tratamiento medioambiental del vehículos y la baja definitiva en la Dirección General de Tráfico. La documentación necesaria para la baja por parte del propietaria del vehículos es la siguiente:

  • Ficha técnica del vehículos.
  • Permiso de circulación.
  • Fotocopia del DNI del propietario.

Pues esto es la que necesitas para dar de baja tu vehículo, es muy fácil, pásate por algún Centro de tratamiento autorizado y lo harán rápidamente. Para más información puede pinchar en el enlace de la DGT

Un saludo.

Salvador Molina, Ingeniero.

Nueva ficha técnica descriptiva para las instalaciones contra incendios

12 Abr

Proteccion-contra-incendios-2

La resolución de 21 de enero de 2018, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, modifica el anexo II de la Orden 5 de marzo de 2013 en cuanto a las nueva dicha técnica descriptiva para las instalaciones contra incendios en Andalucía. Nueva ficha técnica descriptiva para las instalaciones contra incendios.

Con la entrada en vigor del Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo, se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, el cual deroga el Real Decreto 1942/1993, de 5 de noviembre. El nuevo reglamento establece en su articulo 19 que los establecimientos y zonas de uso industrial que se encuentren en el ámbito de aplicación del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, la instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios incluidos en el presente reglamento requerirán la presentación de un proyecto o documentación técnica.

En los edificios a los que sean de aplicación el Código Técnico de la Edificación, Documento básico “Seguridad en el caso de Incendios”, las instalaciones de protección contra incendios se atendrán a los dispuesto en el mismo.

Además, en su artículo 20 establece que para la puesta en servicio de las instalaciones de protección activa contra incendios de los establecimientos o zonas de uso industrial se require la presentación de un certificado de empresa instaladora y tener suscrito un contrato de mantenimiento con una empresa mantenedora.

Por todo lo anterior, la Dirección General de Industria modifica  la ficha descriptiva. que la podrás encontrar en el siguiente enlace. Nueva ficha.

 

Muchas gracias por todo.

Salvador Molina, Ingeniero.

Terminación de la instalación del Bar Cafetería El Parque

7 Sep
Aseo minusválido

 

Salvador Molina finaliza la dirección de la instalación de bar – cafetería El Parque situada en la c/ Ángel Nieto nº 29 de Priego de Córdoba, propiedad de Manuel Cobo Montes. Seguimos desarrollando nuestro trabajo conforme a las normativas vigentes, como ejemplo,la foto de aseo para uso de personas con discapacidad reducida. Además el bar dispone de las instalaciones climatización y acondicionamiento acústico todo ello para que tengas un agradable lugar para tomarte cualquier cosa con un amigo o vecino. No dejes de pasar por este magnífico establecimiento.

Un saludo.

Salvador Molina, Ingeniero.

Modificar tu vehículo es fácil.

6 Sep

altavoces

Modificar tu vehículo es fácil y creo más fácil de lo que tu crees. Toda reforma de vehículo tiene que estar autorizado por la administración, las estaciones de inspección de vehículos. Según el Real Decreto 866/2010 tiene por objeto la regulación del procedimiento para la realización y tramitación de las reformas efectuadas en vehículos después de su matriculación definitiva en España con el fin de garantizar que tras la reforma se siguen cumpliendo los requisitos técnicos exigidos  para su circulación.

Pero hay modificaciones que se pueden realizar en el vehículo que no se consideran reformas, con lo cual podemos agilizar el procedimiento enormemente, solo se tendría que instalar y a ¡correr!.

Os voy a dar un ejemplo de una modificación que no se considera reforma y otra que si es considerada reforma. La instalación de equipos de sonido o altavoces, NO SE CONSIDERA REFORMA si los equipos de sonido en maletero no superan la altura del respaldo de los asientos. En el caso de la foto, SE CONSIDERA REFORMA YA QUE AFECTA A LA VISIÓN y debe cumplir el código de reforma 8.22 “Modificación, instalación o desinstalación de elementos en la zona de equipaje”.

Una modificación, actuación, incorporación o supresión, efectuada en un vehículo que signifique la incorporación o supresión de elementos o dispositivos cuya instalación o desmontaje, no requiera herramienta alguna o pueda realizarse con las herramientas normales suministradas por el fabricante del vehículo en cuestión, no deben considerarse reformas. Sin embrago, aquellos elementos, dispositivos o accesorios de funcionamiento eléctrico o electrónico  que se incorporen al vehículo, deben cumplir con los requisitos aplicables relativos a la compatibilidad electromagnética.

Si quieres tener más información sobre las reformas de vehículos, solo tienes que contactar conmigo por el medio que quieras, lo tienes en la pestaña de contacto.

Un saludo.

Salvador Molina, Ingeniero.